El cabello de hombres y mujeres está formado por la proteína llamada queratina. Sin embargo, no es lo mismo cortar una cabellera femenina que la de un varón. ¿Por qué? Porque se buscan estilos distintos con base en las necesidades de cada uno.
.El reto: individualizar
“La tendencia final real que buscamos nosotros es la personalización. Estamos apostando para que los estilistas que trabajan en nuestros salones tengan los mayores conocimientos técnicos y de moda para poder personalizar un corte en cada cliente.
“Cada caballero es diferente e intentamos darle un estilo que defina su imagen. Hay tantos cortes como personas.
“Digamos que teniendo los elementos técnicos necesarios, un sistema de trabajo adecuado y conociendo la personalidad del cliente, podemos lograr muchas variaciones del corte para caballeros”.
Aunque parezca increíble, Jesús Muñoz afirma que a cada hombre se le pueden realizar 500 estilos diferentes, aproximadamente.
“Desde luego que no es una tarea fácil, y además no todos le quedarán bien en función de sus necesidades de trabajo y su personalidad.
“El estilista debe tener la preparación para hacer un buen corte; además, requiere la sensibilidad para saber cómo es su cliente, el rol que juega profesionalmente y en su vida diaria. Eso lo consigue al observar cómo se viste y cómo se comporta; de esta manera intuye si es alguien a quien le gusta llamar la atención o es discreto; si es clásico, contemporáneo, deportista o trendy.
“Con base en ello, lo que resta es adaptar el estilo que mejor le quede a su tipo de cabello y su personalidad”, señala Muñoz.
Cortes masculinos
En pocas palabras, el hombre no debe limitarse a llevarlo simplemente corto, sino debería utilizarlo para comunicar su estilo a través de él.
